Millones de veces te has hecho esta pregunta... ¿Cuál es el momento adecuado para casarse? La respuesta depende de cada persona, pareja y contexto.
En este post vamos a reflexionar. Te dejaré algunos consejitos para saber si el momento adecuado es ahora ya.
¡Empezamos!
📷Pexels
1. ¿Cómo saber cuando pedir matrimonio?
Este es el primer paso para saber cuándo casarse. Hay algunas señales que indican que estás en el momento perfecto para pedirle matrimonio a tu polola o pololo.
- Han tenido la "conversación"
Quizás no sobre el matrimonio, pero sí sobre su vida futura. Si se proyectan y se imaginan pasando muchos años en compañía, ahí es 😉
- Han logrado construir una relación saludable
La solidez de la relación se basa, principalmente, en que sea saludable y agradable para ambas personas.
Si han conseguido un noviazgo o pololeo en el que cada uno tiene sus espacios, hay amor, cariño, honestidad y comunicación , la hicieron 🎉
- Son "familia"
A la hora de preguntarte: ¿Cuándo pedir matrimonio?, cuestiónate lo siguiente: ¿Consideras familia a tu pareja? Si es así, confías tremendamente en esa persona.
Es tu lugar seguro, tu compañer@. Hay confianza y saben cómo cuidarse mutuamente. Has encontrado un hogar en tu futuro esposo o esposa.
- Consiguen pasar tiempo de calidad juntos/as
Muchas personas están en pareja, pero no pueden pasar tiempo de calidad en compañía...
Por temas de trabajo, distancia o, simplemente, porque no encuentran el momento. Para pedirle matrimonio a tu amorcito es fundamental que prueben pasar tiempo de calidad.
Así lograrán saber si la convivencia matrimonial será posible o no en el futuro.
- Te imaginas pasar cada día de tu vida con esa persona:
Luego, es muy importante que hagas esa reflexión. Cada día de tu vida es mucho tiempo... Si logran tener una convivencia donde pueden manifestar su cariño, pero también sus malestares, es un espacio seguro ¡Y sostenible en el tiempo!
- Sientes respeto, admiración o empatía por tu pareja:
Finalmente, debes saber que la persona con la que te cases no es igual a ti. ¡Eso es imposible!
Posiblemente tiene otros pensamientos, opiniones o incluso valores. Lo fundamental es que éticamente te sea cómoda.
¿Puedes con las pequeñas diferencias? ¿No hay kilómetros de distancia entre lo que esa persona cree y lo que tú crees? ¿O entre lo que tú consideras "correcto", "bueno", "respetable"? Entonces, ahí es también 😉
Lee 👉🏻 ¡S.O.S.! 9 posibles errores al pedir matrimonio
2. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para casarme después del divorcio?
Si ya tienes muy claro que es el momento indicado para dar el gran paso, ¡felicidades!
Ahora bien, muchas parejitas se preguntan: ¿Cuánto debo esperar para casarme después del divorcio?
En Chile, si eres hombre y tu divorcio ya está inscrito en el Registro civil, puede volver a casarte sin esperar plazo alguno.
En cambio, una mujer embarazada y recién divorciada debe esperar 9 meses para volver a contraer matrimonio.
Sin embargo, si no estás embarazada, puedes pedir un certificado médico que lo acredite y conseguir autorización judicial para casarte nuevamente.
De todas formas, siempre debes corroborar esta información en el Tribunal de Familia más cercano o en el Registro Civil de tu comuna. Así, saldrás de dudas y tendrás la información exacta en tus manos.
3. ¿Cuándo usar el anillo de compromiso?
Una pregunta que puede sonar... trivial, pero estoy segura que te la has hecho 😅💍. ¡Ya ha llegado el gran momento! Han decidido dar el paso y casarse.
Si tu pareja o tú optaron por llevar un anillo de compromiso, la verdad es que lo pueden usar desde el día 1 de comprometid@s.
¿Cómo no querer usar ese accesorio tan bonito? 💙
Sigue leyendo 👉🏻 Tipos de anillos de compromiso: todo lo que deben saber para elegirlo
4. Si somos pololos o pololas... ¿nos tenemos que casar?
Como diría la canción de 31 minutos "Son pololos y se tienen que casar" 🎶. Jeje, no, es broma, ¡obviamente no es un requisito casarse! Solo es una manera de formalizar la relación.
Ahora bien, casarse es una decisión hermosa, importante y que demuestra la solidez del enlace entre tú y tu pareja.
Organizar el Gran Día les permitirá pasar tiempo junt@s, revisar la comunicación y apoyarse mutuamente. Incluso si se apoyan de un wedding planner o algún coordinador/a: Estarán juntos en cada decisión.
Digamos la verdad... ¿qué más bonito que celebrar el Gran Día junto a los más cercanos? La fiesta del matrimonio es precisamente eso: conmemorar el amor en compañía.
¡Así que sí, es una hermosa decisión!
¿Qué opinas tú? ¿Cuál es el momento adecuado para casarse?
Cuéntanos, te leemos =)
Siguiente post >>> Tipos de flores para pedir matrimonio en el pololeo