Querid@s aminovi@s
Tod@s sabemos que la luna de miel es tanto o más importante que la celebración de nuestro matrimonio, pero muchas veces el presupuesto no nos permite costear un viaje como el de nuestros sueños o simplemente, nos tenemos que quedar sin luna de miel. Ya tenemos varios consejos acerca de cómo reducir los costos a la hora de organizar nuestro matrimonio, pero qué pasa con la luna de miel? Cómo podemos reducir los costos para poder tener una luna de miel más económica, que quepa dentro de nuestro presupuesto? Aquí les dejo unos cuantos consejitos.
1.- Presupuestos por separado: Cuando calcules el presupuesto total de tu matrimonio, hazlo por separado del presupuesto para tu luna de miel. Es importante llevar un orden bien marcado en este sentido para que, si te excedes en algún gasto de la celebración, lo compenses de alguna manera que no sea sacando de tu fondo para el viaje. Ese dinero es sagrado y no se puede tocar!
2.- Comparar precios: Otro punto importante para ahorrar es comparar los precios de pasajes y hoteles en varias páginas web. Puedes optar por cotizar en las agencias de viajes, que te organizan todo al milímetro, pero esto cuesta dinero. Hoy en día la tecnología nos permite tener información turística por internet, podemos comparar precios de varias opciones en pasajes y estadía e incluso podemos tener opiniones de usuarios que ya utilizaron dichos servicios.
3.- Reservar con tiempo: Los precios de los pasajes de avión crecen a medida que se acerca la fecha del viaje, así que cómpralos con la mayor antelación posible. Incluso, puedes combinar escalas de aviones, con trenes, buses o más medios de transporte para poder hacer las paradas que quieras por el camino, cómodamente.
4.- Hotel 3 estrellas: Sabemos que las opciones más baratas de estadía no son siempre las más románticas, y obviamente no queremos hospedarnos en un albergue. Sin embargo, hay varias opciones: podemos escoger un hotel 3 estrellas, no demasiado lujoso pero, dentro de él, una suite superior, con vistas e incluso jacuzzi. Otra opción genial es que hospedemos alejados del centro y o en una casa rural, que suelen ser muy económicas porque se encuentran algo más aisladas, pero su encanto no tiene igual. En algunas ciudades, incluso, están muy de moda las cabañas en los árboles. Esto es una experiencia de cuento a precios asequibles para jóvenes y, sin duda, disfrutaremos de una luna de miel original e inolvidable.
5.- Temporada media o baja: La época del año es un factor a tener en cuenta cuando queremos viajar, pues en temporada alta los precios suben. Intenta, en la medida de lo posible, viajar en una temporada en la que tu elección de destino no esté en plenas fiestas o período vacacional masivo. La diferencia es notable. Una luna de miel en invierno puede ser tan satisfactoria como una en verano: las playas paradisíacas cambian por los paisajes nevados y las luces de Navidad.
6.- Mochileros: Los más intrépidos pueden optar por el viaje más barato que hay: el de mochilero. Si sonuna pareja que no necesita grandes comodidades para pasarlo bien, y que lo que realmente les apasiona es la aventura y las caminatas, ya tienen todo el trabajo hecho. Poueden combinar el senderismo y el deporte con una estadía en un camping, lo que permite tener un espacio privado e incluso aislado del exterior pero, a la vez, te da acceso a cualquier parte a la que quieras llegar.
7.- En tu propio país: Por último, sin importar donde vivas, siempre es una muy buena opción es que viajes dentro de tu propio país. Seguramente, hay cientos de ciudades que nunca has visto, monumentos que nunca has visitado y preciosos espacios naturales por los que nunca has paseado. No menosprecies tu entorno, en él puedes vivir una luna de miel tan maravillosa como fuera.
Nos leemos!