Ir al contenido principal

Se ocultó el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

Ximenita
Novia Habitual Enero 2017 Cautín

Bienes separados o encomunados

Ximenita, el 5 de Mayo de 2016 a las 11:32 Publicado en Foro matrimonios.cl 0 20
Amig@s no entiendo mucho sobre el tema legal, me caso el 25 de febrero y aun no abren lista de horas para el 2017 Que es mejor ? Awwww ayuda!

20 Respuestas

Última actividad por Nicole, el 17 de Enero de 2020 a las 12:31
  • N
    Novia Habitual Enero 2020 Santiago
    Nicole ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola querida francisca, sé que es antiguo este debate, pero quería preguntarte qué pasa al momento de fallecer con el régimen de sociedad conyugal y bienes separados, cuando no hay hijos de por medio y viceversa, lo pregunto por los bienes que quedan para las familias de los cónyuges.
    • Responder
  • Paulina
    Súper Novia Octubre 2016 Santiago
    Paulina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Toda la razón, te casas para estar en las buenas y en las malas Smiley heart
    • Responder
  • Macarena
    Novia VIP Septiembre 2016 Iquique
    Macarena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Seguramente, aquí las aminovia te han escrito los distintos regímenes, lo importante en mi opinión es q conversen con tu novio y escojan lo q más les conviene para el futuro. Lo bueno es q si escoges sociedad conyugal y luego deciden cambiar lo pueden hacer, creo q se debe pagar pero se puede hacer. Nosotros elegimos separación de bienes.
    • Responder
  • Claudia
    Top de las Novias Noviembre 2016 Bío-Bío
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, es súper complejo, por eso mi comentario iba más a lo de elegir sociedad conyugal porque uno se casa en las buenas y en las malas y da lo mismo . Hay que informarse!!! Sabía eso de que por ejemplo en caso de herencia para que el bien no pase a ser de los dos es cosa que este estipulado, y que la mujer que trabaja tiene el patrimonio reservado de la mujer, no sé explicarlo en términos jurídicos ni de artículos Jajajaj, pero los conozco. Peor tienes razón! Todo un tema!
    • Responder
  • Paulina
    Súper Novia Octubre 2016 Santiago
    Paulina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Para vender una casa se requiere del consentimiento de la mujer si es bien propio, o de su autorización si es que es de la sociedad, o sea se protege el patrimonio porque el marido no puede llegar y vender a su antojo. Ahora la mujer puede actuar por el art. 150, sobre esos bienes actúa indistintamente, hay que ver bien ese tema porque tiene varios pros también. Es todo un tema jajajajajaj
    • Responder
  • Paulina
    Súper Novia Octubre 2016 Santiago
    Paulina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En ese caso no, porque sería de su patrimonio propio por ser un buen inmune le adquirido a título gratuito.
    • Responder
  • Romina
    Súper Novia Enero 2017 Antofagasta
    Romina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ojo con ésto también chicas... !!

    Claro en sociedad conyugal el hombre es el que administra los bienes de la mujer ( cosas q no debería ser) pero! ahora debido a eso...

    Resulta evidente, en consecuencia, la necesidad de que la mujer casada bajo sociedad conyugal cuente con un patrimonio de administración separada, sin que tenga intervención el marido. El patrimonio reservado de la mujer casada bajo sociedad conyugal es uno de los supuestos de patrimonios de administración separada y está contemplado en el artículo 150 del Código Civil.

    • Responder
  • Loreto
    Novia Habitual Febrero 2021 Valparaíso
    Loreto ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mira te recomiendo bienes separados, no por un tema de que te vas a llegar a divorciar, sino que si alguna vez tu marido tiene alguna deuda grande no va a recaer en tus ahorros, ejemplo: tus papás te heredan su casa y tu marido hace algun mal negocio la casa te la quitarian por el hecho de tener bienes en común con él o viceversa. Me entendí jajajjajaja cariños.
    • Responder
  • Ximenita
    Novia Habitual Enero 2017 Cautín
    Ximenita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias! Creo q optaremos por separación de bienes Aún no me caso pero tampoco pretendería separarme ( espero nunca) pero mi familia me dice que lo piense bien en cuanto al aspecto legal osea que tipo elegiré Graciiias
    • Responder
  • Francisca
    Novia Experta Noviembre 2016 Santiago
    Francisca ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Yo soy abogada! Te explicaré en términos súper resumidos y simples. 1. Sociedad conyugal: es el régimen primario y se presume si nada se dice. El marido es el administrador de los bienes, por lo tanto la mujer queda en un estado de "incapacidad" dado que requiere la autorización del marido para una serie de gestiones del día a día. Sólo tiene libertad de disposición respecto de los bienes que adquiera producto de su trabajo y ello debe acreditarse. En caso de liquidación (término de la sociedad conyugal) puede optar por quedarse con el 50% tanto de los bienes como de las deudas o renunciar a ello y sólo quedarse con lo que se haya percibido por el trabajo propio. Es una institución anacrónica que se creó en la época donde las mujeres no estaban insertas en el trabajo y por lo tanto había que protegerlas económicamente en caso de separación. Como el hombre trabajaba era lógico que él administrara los bienes. El pro: sistema ideal si tu intención es ser dueña de casa y no generar recursos propios. El contra: estás limitada para actuar, si por ejemplo tu marido se enferma y necesitas vender algo no podrás hacerlo sin autorización judicial, desprotección de bienes en caso de problemas económicos. 2. Participación en los gananciales: cada uno es dueño de sus bienes y asume sus propias deudas (en la sociedad conyugal los bienes y deudas son de los dos independiente de quien adquiera). Se debe efectuar un inventario de lo que cada uno tenía al momento de casarse. En caso de liquidación se hace una comparación del estado en que cada cónyuge estaba al momento de casarse y al momento de la disolución del régimen. Si uno está en mejor condición que el otro, debe compensar para equiparar las situaciones. El pro: es un sistema justo porque parte de la base que los logros económicos también son resultado del esfuerzo y apoyo de tu pareja. El contra: es necesario llevar contabilidad para orden y transparencia. 3. Separación total de bienes: cada uno es dueño de sus cosas y asume sus propias deudas, nunca hay derechos sobre lo adquirido por el otro. El pro: es el sistema más simple de administrar. El contra: quizás no es lo más justo, peeeeero nada impide que los bienes adquiridos puedan ser puestos a nombre de ambos (una casa por ejemplo puede ser comprada por ambos y cada uno tener el mismo porcentaje) sin que exista impedimento de la mujer para administrar sus propios bienes. En conclusión en términos prácticos creo que la separación de bienes es la mejor! Saludos!
    • Responder
  • P
    Novia Adicta Octubre 2016 Santiago
    Pespi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Este tema se ha discutido en el foro varias veces, en el buscador del foro aparecen debates antiguos donde las aminovias abogadas explican los distintos regimenes con peras y manzanas! Suerte
    • Responder
  • Claudia
    Top de las Novias Noviembre 2016 Bío-Bío
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es que no tiene que ver con que uno se case pensando en el divorcio, es una cosa practica durante el matriminio. Yo también decía eso pero preguntamos por si acaso y en verdad cambio un poco mi perspectiva, no es que ahora piense en divorciarme jaja (espero nunca!! ) pero por ejemplo en caso de deudas es más práctico que no sea sociedad conyugal y asi reguardas los bienes, o a la hora de, Dios no lo quiera, un accidente de tu marido y tienes que vender la casa para pagar algo, no puedes! Requieres la firma de tu marido para hacerlo, no eres independiente (no así él, que si puede hacer eso sin tu firma). Si heredas, tienes que especificar en el testamento que tu manejaras u herencia si no osa a ser manejada por tu marido. Cosas así, que en la vida práctica puede significar una diferencia. Ninguna es mejor que otra, pero me parece que merece una conversación en pareja
    • Responder
  • Romina
    Novia VIP Enero 2016 Talca
    Romina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajaja no soy la única, biiiiien!! Jajajajaja cariños!
    • Responder
  • D
    Novia Adicta Julio 2016 Talca
    Damaris ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jijiji si nosotros pensamo.tan igualito a ti . Saludos!!
    • Responder
  • Romina
    Novia VIP Enero 2016 Talca
    Romina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo me casé con bienes comunes, a mi me daba lo mismo y mi esposo hizo cara y sello... la verdad que no nos importa eso, porque nuestra mentalidad siempre a sido que asi como decimos casarnos , de la misma forma decidiremos todo lo que se que sea legal... tampoco pensamos en los temas de divorcio... ademas el sabe que todo lo mío es mío, y lo de el tambien jajajajaja noo, bromita jijijiji
    • Responder
  • Habi
    Novia Adicta Febrero 2017 Santiago
    Habi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo también voy por los gananciales!!!
    • Responder
  • Camila
    Novia Máster Noviembre 2017 Curicó
    Camila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Depende de lo que ambos quieran!! Yo elegiré compartido!!! Y sé que no perderé jajaja pero ambos pensamos lo mismo
    • Responder
  • Claudia
    Top de las Novias Noviembre 2016 Bío-Bío
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Te falta considerar la tercera opción: pr ticipcion de los gananciales, es como una mezcla en la que durante el matrimonio funciona como separación de bienes, cada uno administra lo que gana como mejor le ofrezca y cada uno es dueño de lo suyo y obvio pueden competir, son un matrimonio, pero les otorga autonomía. Y en caso de divorcio se evalúa lo generado en el matrimonio en comparación con los bienes que poseían cada uno desde antes de casarse, y se reparte en partes iguales (quien gano más le cede al que ganó menos). A mí parecer, el más justo, yo consulte con varios amigos y conocidos abogados y todos nos recomendaron ese. Infórmate bien y hay que pensarlo desde el punto de vista práctico y lo que mejor les acomode a ustedes como pareja.
    • Responder
  • Ximenita
    Novia Habitual Enero 2017 Cautín
    Ximenita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias ! Los revisare Te pasaste
    • Responder
  • Daniela
    Novia Máster Noviembre 2016 Valdivia
    Daniela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola linda te dejo este link aca podras saber todo de los regimenes matrimoniales en chile besos.

    https://comunidad.matrimonios.cl/debates/archive/que-regimen-matrimonial-elegiras--t68140

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×


Artículos relacionados

Foros generales

Inspiración

Ícono concurso

Gana $1.500.000 para tu matrimonio

Cada mes tienes una nueva oportunidad de ser la pareja ganadora. Consigue tus cupones gratis, ¡es muy fácil!

Participa