Hola aminovias, he estado un poco desaparecida por que nos cambiamos de casa y no tengo internet aun, y estube trabajando full los dias antes del 18 así que llegabamos solo a dormir.
De retornoo a la pag. Veo una aminovia que comenta sobre el concepto SLOW WEDDING, su simil al español es Bodas sencillas, es mas que nada el concepto de lo que esta en tendencia este 2016 de matris en el estilo propio sin tanto protocolo y basadas en el propio disfrute de la pareja, con detalles fabricados por uno mismo,o de menor coste, muchos detalles asociados más a lo rustico o vintage, como concepto, en si es el nombre de algo que ya muchas estamos haciendo. Les dejare más info y unos enlaces ademas del enlace de la novia que me insto a escribir esto.
Las bodas muchas veces se caracterizan por su falta de simplicidad: la necesidad de ostentar, de cuidar cada detalle y gastar mucho dinero en decoración, banquete y la organización del evento. Sin embargo, no todos podemos disponer de un presupuesto tan alto para hacer que nuestra boda luzca de esa manera; o bien los tienes, pero no quieres gastárlo. Pues bien, las bodas sencillas, con la comodidad y simplicidad de compartir un momento con la familia y los amigos y poco más, también existen , y ahora están más de moda que nunca.
¿Qué son exactamente?
Una slow weddingconsiste en localizar tu boda en un local común: una masía, la casa de campo de tu abuela, un bonito y sencillo restaurante italiano o bien la playa, con un protocolo relajado y una gastronomía simple, próxima, que favorezca el consumo de productos de origen local.
Se trata pues, de que los invitados se sientan con la libertad de vestir a su manera, sin necesidad de gastarse demasiado en un traje y sin la obligación de hacer un regalo carísimo para los novios: en vez de eso, pueden colaborar con la aportación del menú. La decoración puede ser temática, depende del lugar en el que se realice la boda, pero siempre económica. ¡Incluso puedes decorarla tú misma/o! A base de flores, ornamentos handmade, elementos reciclados, mesas de madera restauradas. Etc. Si la boda es en la playa, puedes optar por crear un ambiente más marino, con colores azules, estrellas de mar, banderolas, fanalillos…¡Tú eliges!
La questión es perder la presión de la boda; una boda es para disfrutar, sin tener que perder mucho dinero por el camino. No se trata de gastar y gastar, sino de planear un camino en tu vida, lleno de ilusión. Por eso, cuando menos dinero destines a ella, y más cariño y dedicación le pongas a la preparación, mejor saldrá y más cómoda te verás contigo misma.
Ejemplos o claves;
-Las novias visten de forma cómoda, acompañándose de vestidos adaptados, ligeros y peinados discretos. El objetivo es desenvolverse y sentirse plena con los mínimos añadidos.
-Los peinados se vuelven naturales, y la vestimenta también. Podemos optar por diferentes opciones siempre recurriendo a la naturalidad.
-En este tipo de celebraciones desaparece el protocolo, las etiquetas y normas. Los invitados pueden vestir también de forma cómoda y podrán sentarse cómo realmente quieran.
-La decoración no sigue ningún estándar, ésta puede regirse según la forma que realmente queramos. Los invitados pueden sentarse donde quieran, sin necesidad de establecer listas.
Espero les sirva sobre todo a la aminovia que lo publicó.
https://m.matrimonios.cl/debates/un-nuevo-estilo-slow-weddings--t76267 ese es el post.
Acá más links de el tema:
http://venusbridal.es/slow-weddings-un-nuevo-concepto-de-boda-tendencia-en-2016/
http://www.ellahoy.es/bodas/articulo/conoces-la-tendencia-del-slow-wedding/251071/
http://mibodagratis.blogspot.cl/2015/09/slow-wedding-el-regreso-de-las-bodas-sencillas.html?m=1