Ir al contenido principal

Se ocultó el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

Monse
Santiago

Matrimonio civil extranjeros en chile

Monse, el 8 de Agosto de 2013 a las 05:08

Publicado en Foro ceremonia nupcial 155

Para los que son extrajenros y quieres casarse en nuestro pais o son chilenos y quieren casarse con un extranjero. Acá algunos datitos ¿Pueden contraer matrimonio en Chile los extranjeros? Los extranjeros con cualquier título de residencia o los turistas, sí se pueden casar en Chile. 1.- El que...

Para los que son extrajenros y quieres casarse en nuestro pais o son chilenos y quieren casarse con un extranjero.

Acá algunos datitos

¿Pueden contraer matrimonio en Chile los extranjeros?

Los extranjeros con cualquier título de residencia o los turistas, sí se pueden casar en Chile.
1.- El que tiene residencia en el país debe presentarse con cédula de identidad otorgada por el Registro Civil de Chile; si es divorciado debe presentar certificado de matrimonio con la anotación del divorcio, el cual debe venir legalizado por el consulado y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y si viene en idioma diferente al Español debe ser traducido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
2.- El extranjero sin residencia (turista) sólo presenta cédula de identidad o el pasaporte dependiendo de los convenios vigentes en Chile.

¿Cuál es el procedimiento para que un(a) chileno(a) contraiga matrimonio con un(a) extranjero(a)?

Los interesados deben acercarse personalmente a la oficina de Registro Civil que estimen conveniente y manifestar su intención de contraer matrimonio. El extranjero con residencia definitiva o temporal debe presentar su cédula de identidad para extranjeros (vigente), y el extranjero con visa de turismo debe presentar su pasaporte y tarjeta de turismo.

En caso que uno de los futuros cónyuges haya inscrito en Chile un matrimonio anterior, se deberá subinscribir en Chile la respectiva sentencia de divorcio, solicitando el exequátur a la Corte Suprema.

Al momento de la manifestación deben señalar el nombre de dos testigos para la información y para la celebración del matrimonio (pueden ser las mismas personas en ambas diligencias, parientes o extraños - si son extranjeros deben entender el idioma español). Además deben señalar el régimen de bienes (separación total de bienes o participación en los gananciales) que pactarán en la celebración, ya que si nada dicen, la ley entiende que optan por la sociedad conyugal.

La celebración del matrimonio puede efectuarse ante un oficial civil o ante un ministro de culto religioso. Los demás requisitos y formalidades para contraer matrimonio se los indicará el oficial civil al momento de solicitar hora para el matrimonio.

Se debe pedir hora al menos 90 días antes

Cualquier duda pueden llamar al:

155 Respuestas

  • J
    Novio Novato Octubre 2017 Cachapoal
    Jaime ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola mi novia es Colombiana y nos queremos casar, ella sólo está en el país con solo la tarjeta de turista y el pasaporte mi pregunta es: ¿para casarse ella acá en Chile que documentos nesecita para casarse ella en Chile aparte de la tarjeta de turista y el pasaporte? Agradecería mucho su respuesta gracias!!
    • Responder
  • Clau
    Novia VIP Octubre 2018 Santiago
    Clau ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si si se puede! Tienen que solo cotactar a donde les gustaria casarse para que les expliquen como hacerlo.


    • Responder
  • Olga
    Novia Novata Octubre 2017 Antofagasta
    Olga ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, soy peruana y mi novio chileno, ya llevamos 2 años de convivencia y otros 2 de conocernos y deseamos casarnos. Hace poco tuve una causa que tuvo como sentencia "firmas mensuales y pago de 6UTM" voy firmando y pagando 4 meses. Como extranjera con ingreso de "turista" no se me permite trabajar, siento que las leyes te limitan TODO!. Actualmente el vela por mi y me siento una carga, deseo tener mis papeles y tener más oportunidades y sobre todo ayudar a mi pareja. Alguien podria informarme si esta condena o sentencia también me impide CASARME? me encuentro en Antofagasta...GRACIAS por su ayuda
    • Responder
  • X
    Novia Novata Febrero 2018 Concepción
    Ximena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola a todos...este tema me toca particularmente por que les sugiero actualizar el punto 1 ...

    actualmente existe "La Apostilla" es una certificación única que simplifica la actual cadena de legalización de documentos públicos extranjeros, modificando la forma de acreditar su autenticidad mediante un trámite único.

    Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenido sin necesidad de otro tipo de certificación.

    Asimismo, los documentos que ingresan Apostillados a Chile (desde los países parte del Convenio) deberán ser reconocidos sin necesitar de una certificación adicional.

    Por lo que es necesario saber si la nacionalidad del Novio o Novia extranjera esta adherido a esta Convención de la Haya que suprime la Exigencia de Legalización de documentos públicos Extranjeros a contar del 30-08-2016


    • Responder
  • Nicolas
    Novio Novato Julio 2017 Buenos Aires
    Nicolas ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    ¿Dos Argentinos se pueden casar en Chile sin tener ciudadanía chilena ?
    • Responder
  • R
    Novia Novata Julio 2018 Caracas
    Rosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola, una pregunta. Si dos venezolanos emigramos y nos mudamos a Chile. ¿podemos contraer matrimonio allá? sin tener cédula chilena, sólo visa de trabajo

    • Responder
  • Gustavo
    Novio Novato Abril 2017 Antofagasta
    Gustavo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Contrage unión civil mi pareja es de Venezuela necesito saber si lo disuelvo el pierde su visado ?
    • Responder
  • I
    Novia Novata Mayo 2017 Cordillera
    Ingrid ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola tengo una duda para contraer matrimonio del mismo sexo,lo puedo hacer en cualquier registro ?

    mi polola es chilena y yo colombiana solo con visa de turismo...vigente

    asi que quisiera saber,si lo aceptan aca en lo civil y en cual registros lo aceptan ?

    gracias


    • Responder
  • F
    Novia Novata Octubre 2017 Santiago
    Fabiola ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola a todas!

    Tengo una duda tremenda! Mi novio es extranjero y su visa de residencia permanente esta en trámite (su cédula esta vencida). Nos casamos en unos meses más y no sabemos que hacer!!! Puede casarse con el documento que certifica que su visa esta en trámite? puede salir del país y entrar con visa de turista si su visa de residencia esta en tramite?

    Ojalá me puedan ayudar ya que estamos super preocupados! Tenemos todo listo y su familia y amigos viajan para la fiesta Smiley sad!!!

    • Responder
  • R
    Novio Novato Diciembre 2010 Santiago
    Roberto ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado


    el puede pedir que se le extienda la visa de turista. al casarse el puede hacer el tramite para la visa temporaria la que por lo menos en mi caso se demoro al rededor de un mes y un mes mas para hacer el tramite del rut en el registro civil.

    • Responder
  • M
    Novia Novata Abril 2017 Tacna
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola, necesito orientacion... mi conyuge es de nacionalidad colombiana y hace 5 años atras el entro ilegal a chile (yo soy chilena) el no tenia dinero para debolverce a ecuador de donde el venia (aya se crio) solo podria proceder a seguir adelante para juntarnos (nos conocimos por internet) despues de 2 años de lo que el estubo en chile lo devolvieron a su pais, a los 3 meses me fuy a juntar con el, viajando yo con un embarazo de 6 meses.... estubimos 2 años en ecuador (donde se encontraba su familia) y hace cerca de un mes veniamos viajando a chile y resulto que a mi conyuge no lo dejaron pasar, quedandonos varados en peru... emos estado haciendo tramites y gastando dinero.. el tema principal de todo esto.. me puedo casar con mi pareja en la frontera de chile... lo mas rapido posible? tenemos un hijo de por medio... pero como es de nacionalidad ecuatoriana, estamos haciendo tramites para que este en los registros chilenos y asi mi pareja pueda pasar sin dificultad.. un laso sanguineo es mucho mas fuerte que casarce.. pero y si no funciona? estamos viendo esta opcion... por favor, ayuda....

    • Responder
  • L
    Novia Principiante Octubre 2017 Maipo
    Leandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola... que te enteraste sobre eso? Yo voy con mis dos hijos a Chile y me casare con mi prometido chileno. Tengo dudas al igual que tu.

    • Responder
  • Ile
    Novia Novata Abril 2017 Santiago
    Ile ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Nesecito orientación mi pareja es francés el llego aquí como turista el 1ro de septiembre ahora el Esta ilegal aquí. Nos queremos casar , pero tengo dos grandes dudas si el va a la frontera hacia Mendoza se le renueva su visa de turista ? Y segundo cuando nos casemos cuanto demora el trámite de nacionalidad chilena para el ? Espero que me respondan porfavor
    • Responder
  • A
    Novia Novata Septiembre 2018 Baja California
    Angelica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola!!

    Tengo un caso super similar, me pasarias un contacto para que me aconsejes en unas cositas?? Smiley laugh

    • Responder
  • L
    Novia Novata Febrero 2017 Michoacán
    Lizbeth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Soy Mexicana y mi novio también llevamos 5 años de relación y planeabamos casarnos este año. Voy a hacer una maestría en Chile por medio de una beca. Mi pregunta es si es mejor casarnos antes de irme a Chile a casarnos allá?? El matrimonio puede afectar las becas??
    • Responder
  • A
    Novia Novata Mayo 2017 Santiago del Estero
    Alejandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, algo asi también me habían dicho, igual ahora ando haciendos los tramites para la visa de residencia -que es por un año- pero agradezco la info de verdad me vendria bien saber igual.Mucha suerte besos!!
    • Responder
  • Vicky
    Novia Habitual Enero 2018 Santiago
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajaja ya...Creo que volveré al registro civil a preguntar eso en mi próximo viaje. Se que para casarnos nos piden cédula de identidad y visa de turismo que es el documento que conservo desde que entro al país por 3 meses.Cualquier cosa que sepa te comunico. Besos!
    • Responder
  • A
    Novia Novata Mayo 2017 Santiago del Estero
    Alejandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola no obtuve respuestas... Pero lei en la pagina de extranjeria que se pueden obtener visas para casarse y asi, pero mi duda principal sigue ajajaja
    • Responder
  • Vicky
    Novia Habitual Enero 2018 Santiago
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ale. ¿Obtivuste alguna respuesta? Yo tengo la misma duda que tu, me casare con un chileno allí.
    • Responder
  • Rita
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Cautín
    Rita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Soy peruana, me case y divorcie hace 10 años en mi pais, me voy a casar con mi novio que es Chileno en su país. ¿Que documentos necesito para poder casarme, bastaría con mi pasaporte? o que documentos debo llevar? desde ya gracias por la orientación.

    • Responder
  • A
    Novia Novata Mayo 2017 Santiago del Estero
    Alejandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola yo soy Argentina y mi novio Chileno, queremos casarnos en Chile, mi duda es una vez casada obtengo la nacionalidad o ciudadania chilena? Desde ya gracias
    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No. Los matrimonios se hacen con cédulas de identidad vigentes y en buen estado. Una cédula vencida es lo mismo que no la tuvieras, es un docmento inválido y bloqueado automáticamente.

    Por lo tanto la respuesta es NO. no puedes.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No te puedes casar en Chile estando casado en otro país. No te van a dejar casarte en Chile. Te lo van a decir inmediatamente cuando vayas al Registro Civil.

    Si te casaste en el exterior, debes ir personalmente a inscribir tu matrimonio al Consulado de Chile del país donde te casaste. El Consulado enviará los documentos al Registro Civil para que registren tu matrimonio y obtengas un Certificado de Matrimonio Chileno.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Ella debe mostrar su pasaporte con el permiso de visa que tenga estampado y esa visa debe estar VIGENTE.
    Que regularice su situación en Extranjería primero.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No te puedes casar en Chile estando casado en otro país. Si te casaste en el exterior, debes ir personalmente a inscribir tu matrimonio al Consulado de Chile del país donde te casaste. El Consulado enviará los documentos al Registro Civil para que registren tu matrimonio y obtengas un Certificado de Matrimonio Chileno.

    Generalmente a los niños no los multan por exceder el tiempo de permanencia, pero en el caso de un mayor de edad, que vaya inmediatamente a Extranjería a preguntar si hay algún tipo de visa interina o provisoria que les rieva mientras les tramitan la visa.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No, por ningún motivo un comprobante de solicitud reemplaza la cédula de identidad. Eso está escrito en el mismo comprobante de solicitud.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Que regularice su situación migratoria en Chile, y luego hagan los trámites que deseen, pero de ilegal no se puede casar. Le van a pedir el pasaporte extranjero que muestre la entrada a Chile y el tipo de visa que tiene. Si excedió el iempo que le dieron de permiso de turismo, que vaya a Extranjería, pague la multa y regularice su situación. Estando ilegal en un país lo hace sumamente peligroso en caso de tener un accidente, sin mencionar que estás en evidente peligro de ser deportads y que no te dejen entrar a Chile por un buen tiempo.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Diciembre 2016 Wellington
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Dice claramente que el comprobante de solicitud no es válido como documento de identidad, ya que no tiene fecha de emisión, fecha de expiración , ni el número de serie de la cédula. Por lo tanto la respuesta es NO. No se puede casar uno presentando el comprobante de solicitud. Debe ser la cédula de identidad vigente y en buen estado.

    Fuente: Trabajo en un Servicio de Registro Civil y trabajao haciendo este tipo de trámites.

    • Responder
  • Natalia
    Novia Novata Enero 2017 Santiago
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Deceo saber soy ecuatoriana y mi pareja es cubano el vive aquí 16 año yo estoy aquí 3 años pero entre sin visa nada como dicen ilegal y solo queremos estar juntos casarnos seria posible q se pueda hacer y q necesitaría requisito puedes ayudarme gracias
    • Responder
  • Alexa
    Novia Principiante Agosto 2017 Santiago
    Alexa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola pudiste casarte estoy en la misma situacion se me vencio la temporaria y tengo la definitiva en tramite y quiero casarme
    • Responder
  • K
    Novia Novata Febrero 2017 Iquique
    Ketty ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ola buenas tardes mi novio y yo queremos casarnos por la iglesia pero s ele acaba.de vencer la cedula chilea pero tiene la hoja que esta en tramite y el pasaporte me aceptaran eso documentos
    • Responder
  • E
    Novio Novato Octubre 2016 Santiago
    Eduardo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Soy Venezolano de Nacimiento, tengo la nacionalidad Chilena ya que mi Padre era Chileno, llegue el 10-08 a Santiago con mi esposa e hija ambas Venezolanas, Solicite el 16-08 la nacionalidad de la nena y la inscripción del matrimonio en Chile. A esta fecha no hemos recibido ninguna información, me preocupa que la tarjeta de turista de ambas es por 90 días, venciendose el 09 de Noviembre, que debo hacer?

    Pedir una Prorroga de la Tarjeta de Turista? he escuchado que se puede, más sin embargo no se como es? por si me pueden orientar...Gracias

    Lo otro que me recomendarón más no se si se puede es volverme a Casar acá? Sin embargo el caso de la niña tampoco se que hacer...

    Gracias

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×


Foros generales

Inspiración

Ícono concurso

Gana $1.500.000 para tu matrimonio

Cada mes tienes una nueva oportunidad de ser la pareja ganadora. Consigue tus cupones gratis, ¡es muy fácil!

Participa