Durante la ceremonia religiosa existe varios tradiciones representada por los padrinos donde e intervienen terceras personas, las cuales tú elegiste como tus padrinos de matrimonio. Pero, ¿Cuántos padrinos debes elegir? ¿Qué características deben tener? Aquí te explicaremos a detalle cada una.
Padrinos de anillos: Es el principal símbolo del matrimonio religioso. Aquí por lo regular se elige a una pareja (no necesariamente debe estar casada) al que tu admires mucho. Que se sentaran en primera fila y serán los responsables de regalar los anillos y portarlos hasta el momento que los pida el cura
Padrinos de Lazo: Simboliza la unión eterna de los esposos. Elige aquí a una pareja admirable, ya que se dice, que les dará suerte a los futuros esposos. El lazo puede ser en forma de rosario, o una cinta, con flores, etc y une a los novios en un momento de la ceremonia.
Padrinos de Velación: Simboliza fuente de consejo y apoyo para los esposos en días difíciles. Por lo regular los papás de los novios van de velación ó alguna pareja que sea para ustedes un ejemplo a seguir. Son la pareja de testigos de la ceremonia religiosa, los cuales deben estar casados (Estos son los padrinos obligatorios en la iglesia), deben asistir a las charlas con el curita y acompañarlos en primera fila durante la ceremonia, en general se escogen a amigos cuando no se quiere optar por los padres de alguno de los novios para no hacer preferencias
Madrina de Ramo: Las flores significan fertilidad. Suelen ser amigas o familiares de la novia. Una lleva el ramo que se entrega a la virgen y la otra el que se lanza a las solteras en la fiesta.
Madrina de Cojines: Puede ser una familiar o amiga de los novios, ella otorga los cojines que utilizan los novios para hincarse durante la ceremonia religiosa.