
Recuerden que 1 sol cuesta 200 pesos chilenos, y es preferible llevar dólares y cambiarlos a soles. Pueden cambiar con confianza a los cambistas de la calle de chaqueta verde que encuentran en lugares específicos como por ejemplo, fuera del Supermercado Metro en Barranco, dan un mejor cambio que en las casas de cambio.
LIMA:
Sin duda Lima es una de los destinos económicos para ir de luna de miel, la oferta es variada, hay hoteles y restaurantes de todos los precios y gustos.
Al llegar a Lima se les recomienda tomar taxis autorizados, todos cobran lo mismo excepto taxi vip. Una opción económica es el bus azul del aeropuerto.
https://www.airportexpresslima.com/es/horarios/miraflores-al-aeropuerto/
Lo ideal es quedarse en Miraflores, San Isidro o Barranco, que son los distritos (comunas) donde se concentra gran parte del turismo y las actividades por hacer.
Miraflores:
Pueden visitar el museo de Sitio de Huaca Pucllana (excepto los Lunes), ya sea de día o de noche, donde pueden apreciar las ruinas de la cultura Lima.
http://huacapucllanamiraflores.pe
Por la noche pueden pasar al restaurant del museo, donde pueden cenar en la terraza que tiene vista a las ruinas del lugar que están iluminadas, es una escena muy romántica. (CLP$ 60.000 pesos aprox una cena de 2 copas de vino, entrada, 2 platos de fondo, 2 postres, café)
http://www.resthuacapucllana.com/es/
https://elcomercio.pe/vamos/huaca-pucllana-5-razones-debes-visitarla-noticia-473511?foto=6
Terraza Restaurant Huaca Pucllana
Pueden ir a pasear al Parque del Amor en el Malecón Balta, y tomar un café con un creps mirando el mar y el atardecer en el Beso Francés.
https://erasmusu.com/es/erasmus-lima/que-ver/parque-del-amor-5975
Parque del amor. Miraflores
Beso Francés. Malecón Balta
Larcomar, es un mall que está en un acantilado, y cuenta con un amplio patio gastronómico con vista al mar. Destacan en su oferta culinaria: La Popular, Mangos y La Bonbonniere.
http://www.larcomar.com/gastronomia/
.
También está el Circuito mágico del agua en Cercado de Lima, un imperdible sin duda, es un parque muy bonito, pueden disfrutarlo con luz de día y en la noche ofrece un show acuático. (CLP$800 la entrada)
http://www.circuitomagicodelagua.com.pe/index.php
Circuito mágico de agua
En cuanto a museos pueden visitar el Museo del oro, ubicado en Surco, tiene una bóveda subterránea llena de elementos de oro relacionados con la cultura indígena del Perú, mientras que en el primer piso hay una amplia colección de armas, trajes, armaduras, y otros artículos. (CLP$6.600 la entrada)
https://www.museoroperu.com.pe/museo.html
Pero en lo personal me gusta más el Museo Larco (es más bonito), ubicado en Pueblo Libre, tiene una colección de unas 30 mil piezas arqueológicas con su respectiva información sobre las culturas expuestas. (CLP$6000 la entrada)
https://www.museolarco.org
Cuenta con un jardín hermoso y por cierto un restaurant muy bonito y elegante, al cual no es necesario pagar el ingreso al museo para ir a comer ahí, al igual que la tienda de regalos que está justo en la entrada del museo. Pueden tomar un café Gourmet con una variedad de mini postres por 5.000 pesos. La web tiene la carta y los precios, recuerden multiplicar por 200 para que les de el resultado en pesos chilenos.
(PRECIOS) http://cafe.museolarco.org
No dejen de visitar Barranco, es un distrito popular donde vivían poetas, cantautores, pescadores y elite. Se aprecian grandes mansiones, algunas bien restauradas y otras dejadas a la suerte. Pueden ir al Museo Pedro de Osma (CLP$ 6000 la entrada) y al Museo Contemporáneo (CLP$ 4000 la entrada), además de pasear por el Puente de los Suspiros y la plaza de armas donde pueden parar a tomar un helado en la cafetería que se encuentra a un costado del restaurant Rústica. Para comer tienen diversas opciones, está Javier, ubicado en la bajada de baños, donde pueden almorzar en la terraza con vista al mar.
http://museopedrodeosma.org
http://www.maclima.pe
(PRECIOS) http://www.restaurantejavier.pe
También está la Taberna Isolina, un local de cocina tradicional criolla, aquí las porciones son para 2, incluso 3. Es tan tradicional que no van a saber que pedir, así que les recomiendo la papa rellena (mortal de grande y buena), Lomo saltado, limonada, pisco sour. (CLP$ 15.000 aprox un almuerzo para 2)
http://isolina.pe
Otro de cocina tradicional es el Canta Rana, con amplia carta criolla y buenos precios, es muy contundente y cotizado en el barrio. Platos grandes, comen x2. (CLP$ 15 - 20 mil aprox un almuerzo para 2)
http://jama.pe/huariques/canta-rana-huarique-barranco/
(PRECIOS) https://www.tripadvisor.es/LocationPhotoDirectLink-g294316-d1075886-i255573489-Canta_Rana-Lima_Lima_Region.html
Si quieren carretear en un buen bar ese es Ayahuasca Restobar Lounge, mucha onda en esta casona, pueden pedir unos tragos y algo para picar mientras disfrutan del lugar y la música.
(PRECIOS) http://www.ayahuascarestobar.com/
Otro especializado en mariscos es Segundo Muelle (CLP$ 35-40 mil una cena completa para 2), lo ubican abajo en la costa verde, en el Boulevar Bordemar, donde también encuentran el Restaurant La Panka, de brasas peruanas. En Perú se acostumbra comer ceviche en el día y pollo en la noche, por lo que gran parte de las cevicherías están cerradas por la noche, excepto Segundo Muelle (al menos el local del Boulevard Bordemar) lo que es genial porque puedes ir a cenar mariscos por la noche y encontrar poca gente en el restaurant.
http://www.segundomuelle.com/perusite/index.html
https://www.facebook.com/LaPankaBrasasPeruanas/
Para los que quieran y puedan hacer la inversión en un restaurant de primera en Lima, les recomiendo no perderse la oportunidad de ir a Astrid y Gastón ó a Central, es una experiencia culinaria importante y porque no decirlo de otro planeta. El costo por persona son CLP$ 80-90 mil aprox por persona, pero realmente vale 100% la pena. Las reservas se hacen con al menos 2 meses de anticipación, viaja gente de todo el mundo a este tipo de restaurantes, y si tienen mucha suerte encuentran un espacio disponible en una fecha antes.
Central está en el puesto 6 en el ranking The World's 50 best Restaurants 2018, del reconocido chef peruano Virgilio Martinez.
Espero les sirvan estos mega datos. El foro no me dejó subir más fotos de los lugares pero se los dejo en los comentarios. De todas formas pueden googlear y ver las imágenes de los lugares.
Éxito en sus matris!